Sobre mí

FOTO LAURAFormación académica

2002- 2007       Licenciatura en Psicología. Universidad de Santiago de Compostela.

2013-2014        Máster Sanitario de Psicología Infanto-Juvenil.

Asociación Española de Psicología Clínica Conductual. AEPCCC. 60 créditos ECTS.

Experiencia profesional  

2007                     Colegio Manuel Peleteiro. Santiago de Compostela. Departamento de  Orientación Escolar.  Psicóloga en prácticas. 150 horas.

2007- 2011       Gabinete Psicológico de Dolores Rizo. Luarca. Psicóloga y Formadora.

2011-2016        Consulta psicológica propia en Navia.

Ámbitos de experiencia profesional    

ATENCIÓN  PSICOLÓGICA

Terapias individuales, parejas, familias, niños/as y adolescentes.

Apoyo y refuerzo escolar a niños/as. Intervención en dificultades del aprendizaje. Técnicas de Estudio.

SOCIAL

Colaboraciones con Centros de Servicios Sociales.  Programa de Incorporación Psicosocial. Año 2010, año 2011. Ayuntamiento de Valdés.

Colaboración año 2014-2015 con Servicios Sociales del Ayuntamiento de Navia para apoyo en casos de intervención psicosocial.

Psicóloga en centro de Reconocimiento de Conductores. Luarca

FORMACIÓN- DOCENCIA

         ADULTOS:

  • Talleres para Risoterapia, Vivir la vejez, Saber cuidarse para poder cuidar, Memoria, Escuela de familias, Técnicas para prevenir la depresión, Técnicas de relajación, Prevención del burnout, Comunicación asertiva, Motivación laboral entre otros.
  • Impartidos en: Ayuntamientos, centros de Servicios sociales, servicios de ayuda a domicilio, agencia de igualdad, centros de día, centros de personas mayores y empresas privadas.

      INFANCIA- ADOLESCENCIA:

  • Talleres para niños/as y adolescentes. Relaciones sociales adecuadas, Igualdad, Orientación laboral, Autoestima, Talleres de juegos, entre otros. Impartidos en: Colegios, IES y Asociaciones de madres y padres

    PROFESIONALES:

  • Taller Trabajo en equipo con eficacia, Prevención del burnout, Comunicación asertiva, Dinamización de grupos.
  • PONENTE de “Taller de Risoterapia” en el Congreso de enfermería celebrado en Oviedo en el año 2010.
  • Impartidos en: Instituto Asturiano Adolfo posada, Ayuntamientos, Gabinete psicológico de Luarca etc.

    ANIMACIÓN- DINAMIZACIÓN:

  • Sesiones de juego y animación dirigidas a familias y a menores en Centro de Ocio y Actividades educativas. Impartidos en: Gabinete psicológico de Luarca; asociación Lactamor  y asociaciones de padres y madres.

     

    Formación complementaria

 

  • “Autismo: intervención logopédica y psicoeducativa”. Organizado por el centro de psicología Cambio de A Coruña. 10 horas. 2004.
  • “Jornadas de actualización y debate multidisciplinar sobre autismo: por una vida de calidad.” Organizado por Aspanaes, con el motivo de su 25 aniversario. Santiago de Compostela. 2005.
  • “La percepción del niño con alteraciones sensoriomotoras”. Organizado por la fundación Edes para la educación especial. Tapia de casariego. Asturias. 2006.
  • “Congreso hispano-portugués de intervención en los trastornos del desarrollo. ”Organizado por la unidad de atención temprana de la universidad de Santiago de Compostela. A.ga.d.i.r. 2006.
  • “V congreso internacional de adquisición del lenguaje”. Organizado por AEAL (Asociación para el estudio de la adquisición del lenguaje).Oviedo. 20 horas. 2007.
  • “Psicología en centro de reconocimiento de conductores”. Postgrado de la Universidad de Valencia. 2011.
  • V jornada de psicología y coaching. Colegio oficial de psicólogos del Principado de Asturias. 6 horas. Mayo 2012.
  • Curso diagnóstico de las dificultades de aprendizaje. Fundación Carmen Vidal Xifre. 20 horas. Marzo 2013.
  • Curso sobre dislexia en Asturias. Asociación DISFAM. 8 horas.  Junio 2014
  • Curso “Intervención en Crisis. Primeros Auxilios Psicológicos”. Colegio oficial de psicólogos de Asturias. 10 horas. Enero 2015
  • Curso “Actuación en psicología de emergencias ante duelo en niños/adolescentes y ante duelo en familiares cuando fallece un menor”. Colegio oficial de psicólogos de Asturias. 11 horas. Febrero 2015
  • Curso «Superación del Trauma Agudo:  tratamiento psicológico» 12 horas. Colegio oficial de psicólogos de Asturias. Marzo 2016.